martes, 14 de abril de 2015

Proporcion aurea

PROPORCIÓN ÁUREA

La proporción áurea es un número irracional que descubrieron pensadores de la Antigüedad al advertir el vínculo existente entre dos segmentos pertenecientes a una misma recta. Dicha proporción puede hallarse en la naturaleza (flores, hojas, etc.) y en figuras geométricas y se le otorga una condición estética: aquello cuyas formas respetan la proporción áurea es considerado bello.

Esta proporción, que también suele mencionarse como razón áureanúmero áureo o divina proporción, incluso solía ser señalada por sus supuestas propiedades místicas.
Puede decirse que la proporción áurea surge de la relación entre un segmento a y un segmento b. El segmento a es más extenso que el segmento b, mientras que la longitud total de la recta es, al segmento a, como el segmento a es al segmento b.

Si ponemos la proporción áurea en un expresión algebraica, tendríamos la siguiente ecuación(a + b) / a = a / b. El número áureo, que se lo menciona con la letra griega phi, es el resultado de la división entre a y b.
Otra manera de entender la noción de proporción áurea consiste en hallar la siguiente equivalencia, reflejada también en la expresión algebraica anterior: si tomamos un segmento y lo cortamos en dos, el cociente de la división de la longitud de la recta (a+b) y la longitud del segmento más largo (a) debe ser idéntico al cociente de la división de la longitud del segmento más largo (a) y la longitud del segmento menor (b).
Aunque su definición resulte abstracta y algo difícil de entender, la aplicación de la proporción áurea es importante en la fotografía, la pintura, la escultura y otros artes que suelen vincular el ideal de belleza a las simetrías y las proporcionalides.

\varphi = \frac{1 + \sqrt{5}}{2} \approx 1,61803398874989...


Resultado de imagen para proporcion aurea

No hay comentarios.:

Publicar un comentario